La base de la gastronomía castellano manchega se inspira en una gran diversidad de productos hortofrutícolas de calidad y en la carne, con el protagonismo de la caza en muchos platos típicos (morteruelo, judías con perdiz, perdiz en escabeche, embutidos…).
-
Aceite Oliva Producto Nacional, Arbequina10,00€ IVA inc.
-
1/4 Queso Montescusa Curado, DOP La Mancha21,00€ IVA inc.
-
Berenjenas de Almagro5,00€ IVA inc.
¿Qué productos típicos hay en La Mancha?
Cuenta además con el queso como emblema mundial (la tradición pastoril avala la inmensidad de sus curados y semicurados), con unos formidables aceites (como el premiado aceite de Toledo), mieles y dulces (miel de La Alcarria, miel de Cuenca, mazapanes, miguelitos de La Roda…) y, por supuesto, con la superficie vinícola más extensa de todo el mundo.
La Mancha es una zona ideal para la producción de vino: la producción por hectárea no es muy elevada y sobresale la calidad, es una región que promedia 700 metros de altitud, su clima es continental, y sus suelos calizos. El vino de La Mancha se produce nada menos que en casi 300 bodegas.
Además de los ya mencionados, productos típicos de Castilla–La Mancha son también el lomo de orza, el azafrán, el ajo de las Pedroñeras (también el ajo negro)…y preparaciones como el pisto manchego, las gachas, las migas, el ajoarriero, los duelos y quebrantos, etcétera…